lunes, 29 de marzo de 2010

Deconstruyendo una "Bratz"


A pesar de no ser muy hábil dibujando, me he decidido a hacer uno de mi particular versión de las Bratz para así verse mejor los detalles. Lo he modificado a partir de un dibujo de bratz original.
La cabeza se la he dejado igual de grande para preservar algo de la esencia bratz, pero los labios y los ojos los he reducido drásticamente. Los labios por que eran exagerados e irreales con una clara intención sexual y los ojos, a pesar de seguir siendo grandes los he enderezado quitandole ese matiz de mirada seductora o perversa que tenian. Las pupilas las he reducido tambien, pues estaban dilatadísimas, que según dice la psicología aparecen de ese tamaño cuando ven algo que gusta al receptor. El pelo es ahora mas corto y agresivo, y ondea con la falda en dirección contraria, pues en la imagen original podria resaltar la fragilidad e idealizaba la belleza. Las ropas, por supuesto han sido completamente alteradas. Ni corazones ni plataformas que hagan de la mujer una maquina de amar, vestir y bailar. En su defecto, le he colocado una metralleta y un atuendo un tanto austero y underground, con intención de que siendo un juguete, atrayese tambien a los jovenes varones sin que se sintiesen incomodos con los prejuicios que pudieran tener respecto a su sexualidad.

domingo, 21 de marzo de 2010

Joseph Cultice - "Mechanical Animals"

Como imagen de la semana, elijo esta que Joseph Cultice le hizo a Marilyn Manson para la portada de su disco "Mechanical animals". Es un fotógrafo que se dedica mayoritáriamente a realizar fotografías promocionales para músicos, series de televisión o modelos. Entre su obra podemos encontrar imagenes de Ozzy Osbourne, Björk, la serie "Los Soprano" o retratos de Donald Sutherland.

He elegido esta imagen por dos razones. En primer lugar, es innegable la fuerza narrativa que tiene. Se nos muestra a un ser alienigina sobre un fondo vacio, lo cual nos obliga a imaginar donde puede encontrarse este personaje, que resulta mucho más evasivo que cualquier atrezzado o efecto de edición. Lo primero que miraremos muchas de las personas, son los organos del extraterrestre, que es en realidad asexuado, sin pezones ni genitales, pero las protuberancias estan ahí y llaman la atención. La nota de color viene dada tan solo en el pelo y maquillaje del ente retratado, ya que el resto no es más que una paleta de grises y azules muy desaturados. Por tanto, todo el color termina bordeando su mirada, la cual descubrimos una vez terminamos de analizar sus senos y entrepierna. Y nos mira fijamente a los ojos, nos ha estado mirando todo el rato mientras le analizabamos. Por todo esto, se me antoja una imagen poderosísima que recrea un ser muy vivo y una especie de feedback entre el espectador y el.

Por otro lado la foto creo que encaja en los debates sobre el genero que estamos tratando en clase ultimamente. El alter ego de Manson representa una clara dualidad hombre-mujer que tambien abarca el ambito racial, apareciendo su figura de color gris.

Para terminar, en el videoclip "The dope show" (El show de las drogas o el show de los tarugos), Marilyn Manson aparece vestido como en la portada, donde unos cientificos lo capturan, le hacen unas pruebas y lo lanzan a los medios como producto e imagen innovadora. En versos como "Todos somos estrellas en el show de las drogas/tarugos" se critica que cualquiera puede aparecer en los mass-media como estrella prefabricada teniendo en cuenta que en este caso la droga hace referencia a la television, comandando a los espectadores; o "Dicen que las drogas se fabrican en California" haciendo alusion a Hollywood como fabrica de iconos e imagenes.

Videoclip "The dope show" - Marilyn Manson

miércoles, 17 de marzo de 2010

Picassako argazkiak

Ez dakit nola ipini blogan Picassako argazkiak. Eskuinean link bat dago nire albumerantz "View my gallery" deituta.